sábado, 4 de mayo de 2019

Números.

1 mes para mi cumpleaños,
2 décadas más dos,
3 deseos,
4 sin cumplir,
5 el día
6 el mes,
7 meses sin amor,
8 recuerdos,
9 versos,
10 mil kilómetros.

sábado, 27 de abril de 2019

Arrivederci

Lo único lindo del insomnio es pensarte, sino sería aburrido.
Me pregunto si en ese momento estarás soñando conmigo, o si a veces te agarra desprevenido algún recuerdo mío.
Gusto idear que cuando dos mentes se recuerdan mutuamente, en un momento exacto, se dejan un sello en el alma.
[Yo lo hago tan seguido que, si fuese por mi, nuestros corazones estarían más sellados que tu pasaporte]
A diferencia de que la libreta se cambia, y el cuore no.
Ojalá que mientras yo te piense, vos también. 
Sueño con vos, y me gusta porque es como tenerte cerca. 
Todavía no sé si es un privilegio o un castigo.
Pero te extraño de más,
y me doy cuenta, porque sigo durmiendo con tu remera

miércoles, 3 de abril de 2019

Sentir no es pa cualquiera.

Sentía que mis emociones se iban desvaneciendo y no quería.
Cada lágrima por extrañarte era mitad de un sentimiento perdido.
Ya no era como antes, ya no te ansiaba tanto. No sé si me cayo la ficha de que nos separa un mundo y voy perdiendo la motivación de un abrazo tuyo, o cada gota salada me limpió el corazón como agua oxigenada. Le conté a mamá y me dijo que podía ser que el deseo esté dormido nada mas, que los sentimientos se hayan tomado vacaciones y la motivación se haya ido por cigarillos. 
Refutó, (porque las madres siempre dan consejos optimistas al corazón roto de un hijo), que quizá era cuestión de que vengas a despabilarlos,
de que se termine la quincena
o de que milagrosamente, vuelvas con ese atado.
[Porque el amor, no se termina de un día para el otro.]

viernes, 22 de marzo de 2019

Definiendo(me)

-Estoy entendiendo lo poderoso que es el cerebro.Pero todavía no se como usarlo para mi beneficio.
-Siempre reprimo mis ganas de llorar, porque son por pelotudeces y no sabría justificarme si me ven.
-A veces siento que me tambaleo por fuera, minimamente.
-Me gustaría saber muuucho sobre un tema, pero no hago nada al respecto para cumplirlo.
-Caí en la burbuja social en la que vivimos, por una propaganda de una novela.
-Sé que llamo la atención y me gusta llamarla también.
-Me gustaría ser una artista reconocida.
-Me gusta el arte erótico. Siento que es hermoso y poco valorado por lo tabú.
-Disfruto mas un beso que cojer.
-Creo que la homosexualidad es de nacimiento.
-Sería muy feliz trabajando de moza en un bar en la playa.
-Miento cuando lo creo necesario.
-No duermo bien de noche.
-La semana de la dulzura es una pelotudez.
-Las redes sociales me enferman.
-Lo simple y básico siempre es más.
-Tengo secretos bizarros que jamas le contaría a alguien.
-Mirar un punto fijo me da placer.
-Ya no me miro tanto en el espejo.
-A veces no se porque tomo mate.
-Me gustaría alguna vez en mi vida presenciar una aurora boreal.
-Me gustaría tener pecas.
-La música potencia cualquier sensación emocional.
-Te tienen que pasar cosas malas para ver cosas buenas.
-La desesperación es el motor de ultimo recurso que usamos para hacer cosas o muy negativas o muy positivas.
-Me acuerdo del perfume de cada persona cercana. Suelo identificarlo fácil cuando camino por la calle. Y me trae nostalgia.
-Definitivamente mis estados de ansiedad son la replica de un estado de drogadiccion.
-Ser firme y mantener mis convicciones me es bastante complicado. Cambiar de rutina o habito, también.
-Aparento mucho lo que no soy.
-Me pasa que a veces, pocas, tengo 2 minutos de claridad, en los que entiendo TODO, todo eh, después se pasa y no me acuerdo.
-Si hay algo que me define es el álbum de papá “white sheep” que escuchaba en el Mondeo.
-En momentos de crisis puedo pensar hasta 50 cosas x minuto.
-Claramente la rutina me hace como el ojete, y la gente también.
-Trato de acordarme lo que viví para bien y como me ayudó a crecer.
-Nunca hagas sentir mal a alguien.
-Trata de decir que no cuando realmente lo sientas.
-Siento la terrible necesidad de empezar de cero en algún lado.
-Creo que no sirvo para estudiar.
-Me pierdo cosas por miedo.
-Me preocupaba no enamorarme nunca.
-Siento mucho y no sé donde ponerlo.
-Tiendo a deprimirme con facilidad. 
-Idealizo absolutamente todo.
-La ignorancia o desinformación es debilidad.
-Soy muy egoísta.

jueves, 14 de marzo de 2019

Lunedì VI

-Romances en tiempos de aplicaciones,
-Aplicaciones que no dan tiempo al romance,
-Y tiempos que al romance, ya no se aplican...
El querer en época milenial es un código enigma que nadie sabe resolver. Ni el mismo Alan Turing sería capaz de descifrar. Creemos que tenemos todo bajo control y que las relaciones son tan fáciles como conseguir sexo.
Y cuando se presenta alguien, capaz de hacernos dudar de todo eso que teníamos como sabido, con una presencia capaz de iluminar soles y de curar estigmas... zaz! Imponemos trabas inconscientes y cerramos puertas en narices. Puertas que daban paso a emociones que eran un mundo...desconocido. 
Y que daba y da, temor conocer.
Y cuando caemos de que no era solo una puerta, sino un portal de oportunidades, llegar a el ya no es tan fácil.
Un laberinto se presenta en frente y para llegar hay que pasar noches de insomnio y vender un pedazo de alma.
Y cuando por fin estas en el tramo final y vez el portal desde el pasillo, te das cuenta de que se va achicando.
y correr no alcanza, porque en una milésima de segundo el portal desapareció. Y ahí estamos, atrapados, abandonados en un pedacito de infierno, con un corazón incompleto.
Atormentados con preguntas sin respuesta y tratando de formular una salida desgarrándonos la mente.
Todo esto es el amor en los tiempos violentos.
Violentos por qué, nadie merece quedar preso en sus propios pensamientos, ni ser arrasado por una ola de sentimientos salvajes, sin saber nadar.
Injustamente a todos en algún momento nos toca naufragar a la deriva, y padecer esa perplejidad de a dónde nos embarcará la "apacible" marea de la vida.
Rogando, que los días sean calmos y afanarnos remando, para que la balza no se tumbe.
Y pensar a gritos,
-casi tan fuertes, que dejan eco-
que ojalá,  
en algún momento,
Volvamos a pisar
tierra firme.


jueves, 7 de marzo de 2019

Dos sentidos.

A veces
Veo amor en todas partes.
Veo almas genuinas,
Veo caricias tibias,
y besos en la frente,
sinceros.
Veo miradas con aires de pasión,
y manos entrelazadas...
También escucho.
Escucho promesas
Escucho risas,
Incontenibles y espontáneas,
Capaces de solucionar cualquier guerra
-a carcajadas-
Pero también veo almas incompletas,
veo abismos profundos
con pies curiosos en sus bordes
y veo soledades qué,
se
aferran
a uno
y no
se
van.
Veo manos enlazadas con el aire,
Y en los dedos incorrectos.
Pero...
Veo mis manos,
Sin las tuyas
Y escucho el crujido de mil corazones romperse.
Escucho agrietarse las pieles,
Poesía no sentida,
y el ruido del vacío...
Así y todo,
El peor de los estruendos
Es tu ausencia.
Y lo peor de mis miradas,
es que no se topen con las tuyas.



miércoles, 13 de febrero de 2019

Hippie Thoughts

Es agotador.

Bienvenidos a la narrativa de mi vida en loop.
    Que arranca mas o menos así:
  • Me levanto.
  • Me baño.
  • Me cambio.
  • Tomo el tren.
  • Misma rutina de siempre.
  • Distinto vagón, distintas personas.
  • Tomo el subte, otro andén, mismo "edén".
  • Llego al trabajo. Almuerzo.
  • Me siento en la silla color bordó. Giratoria.
  • Prendo la computadora.
  • Checkeo los e-mails.
  • Abro las redes.
  • Atiendo el télefono.
  • Abro la puerta.
La emocionante vida de una recepcionista.

  • Contesto a los "buen día" con tono amigable.
  • Respondo los "como estas?" en piloto automático
  • "Bien, vos?"
Es agotador.
  • Se hacen las 5. Me tomo un café.
  • Refresco las redes.
  • Repaso italiano.
  • Se hacen las 6. La gente se va. 
"Hasta mañana" me dicen.
"Hasta mañana!" respondo, con falso entusiasmo.
  • Se hacen las 7. Cierro la puerta de vidrio. Pesada, pero frágil.
  • Como mi paciencia.
  • Me tomo el Subte. O el colectivo, si es que quiero innovar.
  • Me tomo el tren.
  • Me buscan en la estación.
"Como estuvo tu día?"
Y...Bien.
Queriendo responder "Una mierda"
Pero la gente no quiere escuchar cosas negativas.
Es entrar en un mundo de preguntas y sermones aburridos.
  • Simulo.
  • Llego a casa.
  • Ceno.
  • Me voy a dormir.

Y todo empieza otra vez.
Te deprimiste leyendo esto? Imagínate yo que lo vivo todos los días hace tres años.
Pensarán: "Y bueno, hace algo para cambiarlo, busca otro trabajo"
Como si existiera una galera mágica laboral.
"Hoy de que queres trabajar?
Mmm..de community manager.
Ok, tomá. Next!"
Es agotador.
¿Quien inventó estos mecanismos de vida rutinaria?
¿A quien carajo se le ocurrió que la vida tenía que basarse en disconformidad, para alcanzar una meta?
Muchos verán en este párrafo toneladas de negatividad.
A mi me gusta llamarlo realidad. No solo mía. De muchos.
Entenderán lo que es entrar a trabajar de día y salir de noche.
(En verano soy un poco mas feliz porque cuando salgo todavía es de día, y me da el solcito en la cara.)
¿Que tan miserable es mi vida que me entusiasmo por eso?
Entenderán el caos del transporte público.
Entenderán lo incomodo que es romper los limites de la intimidad,
con una persona,
que no conoces,
a la fuerza,
Porque no hay tiempo de esperar otro tren.
Entenderán las demoras.
Entenderán las llegadas tarde.
Entenderán la rutina.
Entenderán la impotencia de sentir vacío.
"A que queres llegar con este descargo?"
La verdad? No sé. Me pregunto, después de pasar por este mecanismo todos los días de mi vida,
por donde pasa la felicidad realmente. Y por qué es tan difícil.
¿Tan complicado es llegar a momentos de plenitud? ¿Cuanto hay que sacrificar?
¿Lo vale realmente?
"Bue, tan infeliz sos?"
La felicidad esta sobre valorada
Uno no puede vivir en un estado de felicidad constante, eso lo sabemos.
Y el que dice que si, que me pase la receta.
La palabra infelicidad esta censurada.
Uno no puede decir que es infeliz, que ya es pecado. Y te mandan al psicólogo.
No entiendo, porque tiene que ser tan dificil estar feliz.
Y no vengan con la gilada "think positive" "Lo que pensás lo atraes" "Yolo"
A mi dame realidad.
Cuando estas hueca por dentro, cuando sentís impotencia, bronca por no poder hacer otra cosa, por no poder llegar a fin de mes, por no poder ahorrar, por no poder irte a vivir solo -así y todo trabajando todos los días-, cuando no poder viajar, cuando tenes la presión de tener un titulo, porque sin eso no sos nadie y no tenes un "futuro sólido", pero peor aún, es sentir que no sos bueno en nada, porque todavía no descubriste lo que "amas" y queres ser el resto de tu vida.
El resto de tu vida.
¿Soy a la única que le parece un montón?
No tendría por qué ser fácil entender eso.
Y sí, hago cosas que me gustan. Paso momentos lindos. Hay gente que me quiere y la quiero. Me río.
No soy una amargada, no me falta sexo, ni novio.
Simplemente me cuestiono. Como muchos.
¿Vos, cual consideras tu estado de plenitud máximo?
Imaginalo.
El mío, por ejemplo. Es muy sencillo. Y por eso, es tan sencillo que roza lo imposible.
Ahora, que tan lejos estas de esa plenitud? Puede ser cualquier cosa.
No hablemos de dinero, ni de cosas materiales.
Seamos mas profundos.
Tratemos de pensar un cuerpo sin estrés. Sin rutina. ¿Será eso posible? Quiero pensar que sí.
A mi lo único que me reconforta por ahora es esto, plasmar mis pensamientos en -algún lado-
Y leer. Que es como el portal a otro mundo.
Dios mío. Menos mal que existen los libros.
Y la música.
En fin, vivimos presos en la ilusión de una libertad ficticia.
                                          Resultado de imagen para cuanta vida te esta costando tu sueldo


Dialogo profesional

-Sabes qué Marie, a veces me preocupa entender a fondo los problemas de los pacientes psiquiátricos, maníacos, bipolares, trastornados o dep...