Unos meses atrás me despedía del continente que me hizo feliz por 45 días, algunos fueron duros y nostálgicos, otros divertidos e inolvidables. De alguna manera, al alejarme de todos, me acerqué. Me acerqué a mi misma, esa sensación de libertad no me la sacaba nadie, excepto ese vuelo.
Me acuerdo un par de momentos en los que sentí libertad absoluta.
El primero fue cuando aprendí a andar en bici sin rueditas. Tenía 7 años si mal no recuerdo. Era verano, estaba en el campo del colegio del San Miguel. Ibamos con mi familia cuando mi papá jugaba amistosos con los otros padres del colegio. Yo jugaba por ahi con algunos chicos. Agarré una bici prestada y me mandé. No recuerdo que nadie me haya enseñado para ser sincera.. Me costó las primeras veces, pero cuando me quise dar cuenta estaba maniobrando y dandome maña solita. Sentí independencia absoluta. El viento en la cara y sentirme inalcanzable. Me acuerdo patente mi desesperación porque mi mamá me viera. Le grité "Mirá má!" y ella me felicitó y yo fui muy feliz.
El otro momento fue en 3er grado. Jugábamos a la mancha en el recreo. Ahi descubrí mi habilidad con la velocidad. Un compañero me corría y yo también. Y en ese momento pensé que podia ser mucho mas rápida de lo que estaba siendo, y corrí y me impulsé y lo amagué. Y el se cansó. Me acuerdo que muchos varones estaban un poco asombrados, porque como era mujer pensaban que no podia ser mas rápida que Juan Manuel. Ese día también me sentí inalcanzable. Tiempo mas adelante me convertí en una de las mas rápidas de la clase. Me di cuenta porque todos me querían en sus equipos. Y por las medallas doradas de los 1ros puestos cuando se hacían los Sports.Lo que más me gustaba de esos deportes, no era ganar, sino el indisimulable fanatismo de mi papa por mí y por ver como llegaba primera. Me daba consejos, me alentaba, Y cuando ganaba estaba ahi para darme un beso. En fin, todo surgió porque ese día sabía que podía dar más de mi.
El anteúltimo recuerdo, y ya mas crecida, fue cuando me depositaron mi primer sueldo. Tenía mi propio dinero. Invité a mamá y a Mery a comer a Carlitos. Me acuerdo que se pagaba solo en efectivo, entonces con aires de grandeza y muy orgullosa de eso, fui a sacar plata al banco y le pagué al mozo.
El último recuerdo (por ahora) es cuando me subí al avión.
Cuánto pasó despúes de todo eso. No soy para nada la misma piba valiente, habilidosa y que sentía que podía con todo. Crecer es una mierda.
No sé en que momento se empezó a desvirtuar todo. No estoy háblando de que el cambio en el tiempo haya sido negativo, pero cambíe muchisimo de perspectiva y de mi manera de ver las cosas.
En el presente siento que nada me asombra ya. Como que estoy preparada para cualquier cosa.
Acá estoy, sin descubrir cómo llenarme, sin entender muchas cosas, enojándome con otras. Tratando de completarme con personas y sin saber cómo hacerlo sola, buscando amor, necesitando que me digan que soy importante porque realmente no me encuentro el sentido.
Me reconforta mirar al pasado, pensar en mi infancia. Trato de buscar respuestas ahi, pero es muy difícil. Lo que me da mucha impotencia es que en algún momento de mi vida me sentí indestructible, con un fin, sabía que era buena en algo, y que podía darlo todo y ser la mejor. Ahora no tengo para nada esa motivación, si sabría que es lo que me la arrebató me salvaría la vida.
Por eso la mayor parte del tiempo siento esta rotunda necesidad de empezar de cero, en algún lado. Tengo el poder de la independencia y autosuficiencia. También el de falta de extrañar. Por eso me creo capaz de soltarme en cualquier parte y sobrevivir. Esto no significa que no quiera.
Tampoco que no los necesite, pero los necesito menos. Quizás el estar lejos sea la excusa perfecta que le cierre a todos. Estando lejos no puedo cumplir expectativas, ni hacer cosas que no quiero, ni me salen. Soy egoísta, esto lo acepté hace poco, me pongo primero a mí antes que al resto. Desde mi ignorancia pregunto, ¿Cuánto de malo tiene eso?. Está esa cuestión de tener que pensar en el otro todo el tiempo, por educación, por amabilidad, por amor, por no sé. Me equivoco todo el tiempo, no es con mala intención, soy torpe, atolondrada, impulsiva. No pretendo que todo me salga bien, capaz es por eso que aprendo antes que otras personas o me consideren "madura".
A esta altura de mi vida entendí muchas cosas. La gente es muy sensible y yo muy egoísta. Me harté de complacer. Pero ojo que si no sos lo suficientemente sensible sos una loca que no le importa nada.
Me agarró un dejavú, yo descargando en notas, meses atrás, sintiendo lo mismo y esperanzada con un viaje. Me siento muy afortunada por haber tenido la oportunidad de conocer lugares increíbles, y ver que la vida es para vivir de otra manera. Que somos pequeños, qué hay que hacernos valer y que pertenezco a un lugar más allá, que a una silla giratoria de oficina.
miércoles, 29 de mayo de 2019
domingo, 26 de mayo de 2019
La cabeza: Un arma de doble filo, literal.
Domenica XXVI
Siento que no siento nada. Me da todo igual. Nada me entusiasma.
Sueño con una vida idealizada que no puedo tener. Y los domingos ni hablemos.
Pienso en todo eso y me nockea una piña de depresión.
En estos días particulares, pienso de más.
Que peligrosa es una mente soñadora y tendenciosa a la idealización en momentos de aburrimiento.
Pienso en una milésima de segundo todo lo que está mal en este mundo, y todo lo injusto. Y me deprime. Así sin más.
Mis ánimos no están en sus notas más altas. Me cuestiono mi existencia. Así de exagerada.
A veces pienso en mandar todo a la mierda. En dejar de hacer las cosas que ni siquiera se para que las estoy haciendo. Esa vida disfrazada de sacrificio para los ojos ajenos. No hago nada importante.
Bah, mejor dicho, no creo tener esa eficiencia importante para alguien o para el resto. Tampoco se donde encontrarla.
La verdad estoy bastante cansada de que mi cabeza me juegue malas pasadas. Siempre empiezo algo entusiasmada y el exceso de pensamientos me lo arrebata en lo que dura un santiamén. Todavía no sé sacar provecho de eso. Tener dos cerebros es muy agotador. Creo que todos los tenemos.
Lo que verdaderamente importa es cuál resuena más en tu cabeza.
No creo que haya signo zodiacal más acertado que el mío. Géminis. Los gemelos. Dos personas. Dos cabezas en una.Podrían ser iguales o distintas. Buenos o malos. Ni idea.
No creo que haya signo zodiacal más acertado que el mío. Géminis. Los gemelos. Dos personas. Dos cabezas en una.Podrían ser iguales o distintas. Buenos o malos. Ni idea.
Pero tengo mucho de ellos.
Yo creo en las cosas que me convencen.
Creo profundamente en esos dos gemelos. A uno de ellos le tengo que dar una pastillita, para que se calme. A veces habla un montón, no se calla el desgraciado. Sin embargo el otro habla bajo, es más tímido. Sabe hablar en los momentos justos y logra resonar más fuerte. Por eso es inteligente. Hasta espera mis momentos de impulso para acotar, sabe cómo ponerme activa.
El otro mira todo de reojo y se pone celoso. Sabe que no le estoy prestando atención por eso empieza a gritar boludeces. De vez en cuando grita tanto que no me queda otra que prestarle atención. Pero el es ventajero. Pícaro. Y no menos inteligente.Sabe convencer. Podría venderle lapiceras a un manco.
Por eso me envuelve.
Ya decidí que está convivencia no da para más. Somos tres en un mono ambiente, todo es un quilombo. Encima nunca nos ponemos de acuerdo en nada.
Yo ya sé con quien debería convivir. Lo qué pasa es que el ventajero paga la renta siempre puntual. No tengo muchas excusas para echarlo. Además sé que tiene sus momentos sabios. Sabe ponerme un stop.
Pero es tan insoportable.
Con el me sentaría en un café a pedirle una opiñion. O le preguntaría qué piensa sobre alguien especial. (Es bueno para sacar fichas). Pero no para estar gran parte del día escuchándolo.
Sé que depende de mi el tema de los inquilinos. Todavía no llegue a una decisión. Debería. La situación no da para más.
Mientras tanto seguiré buscando en secreto su reemplazo.
Y esperemos, que llegue alguien mejor.
Y menos charlatán.
Etiquetas:
dos cabezas,
emociones,
escribir,
gemelos,
géminis,
infelicidad,
insomnio,
opuestos,
pensamientos,
reflexiones,
represion,
sentimientos,
soñadora,
soñar,
vida
domingo, 19 de mayo de 2019
¿Dónde?
¿Dónde encuentro conversaciones profundas?
¿Dónde consigo charlas coherentes?
Pensamientos auténticos, sin falsas apariencias.
Miradas concentradas en la boca de mis palabras y respuestas sinceras con aires de devolución.
Oídos interesados. Capaces de soportar hasta mis peores historias, y aun así, disfruten del relato.
Amistades sinceras.
Amores con pasión.
[Nuestra era tuvo su propio meteorito que arrasó con el interés y la aficción, llevando todo a su extinción.
Sin embargo, del estiercol nacen las flores.
Y despues de las tormentas, arcoíris de colores.
Gracias a la vida siempre hay excepciones. Gente ivaluable y de buenas convicciones.
Solo le pido al destino, qué
Ojalá me los cruce en mi vereda mas seguido,
y sin ser mas pretenciosa,
también
con algún u otro cupido.]
¿Dónde consigo charlas coherentes?
Pensamientos auténticos, sin falsas apariencias.
Miradas concentradas en la boca de mis palabras y respuestas sinceras con aires de devolución.
Oídos interesados. Capaces de soportar hasta mis peores historias, y aun así, disfruten del relato.
Amistades sinceras.
Amores con pasión.
[Nuestra era tuvo su propio meteorito que arrasó con el interés y la aficción, llevando todo a su extinción.
Sin embargo, del estiercol nacen las flores.
Y despues de las tormentas, arcoíris de colores.
Gracias a la vida siempre hay excepciones. Gente ivaluable y de buenas convicciones.
Solo le pido al destino, qué
Ojalá me los cruce en mi vereda mas seguido,
y sin ser mas pretenciosa,
también
con algún u otro cupido.]
Etiquetas:
almas,
amistades colores,
amor,
amores,
apariencias,
charlas,
crecimiento,
cupido,
donde,
emociones,
escribir,
insomnio,
intereses,
mundos,
pasion,
personas,
reflexión,
reflexiones
En otra vida.
Hay un rayo de sol,
que me visita siempre de tarde
Atraviesa la ventana
y me da justo en la cara.
Me brinda calidez
y me recuerda a infancia.
Lo espero siempre
Y cuando lo miro, no veo
Pero lo siento,
lo siento tanto como un abrazo.
De a poco
recupero la vista,
y veo manchas
naranjas
en cada rincón,
hay fosfenos,
Que se desvanecen
como el rayo.
En otra vida fui plantita.
que me visita siempre de tarde
Atraviesa la ventana
y me da justo en la cara.
Me brinda calidez
y me recuerda a infancia.
Lo espero siempre
Y cuando lo miro, no veo
Pero lo siento,
lo siento tanto como un abrazo.
De a poco
recupero la vista,
y veo manchas
naranjas
en cada rincón,
hay fosfenos,
Que se desvanecen
como el rayo.
En otra vida fui plantita.
viernes, 17 de mayo de 2019
Mujer libre.
Si me dieran la oportunidad de elegir ser alguien por un día, elegiría ser una mujer libre.
Me tomaría mil copas y saldría a recorrer la noche
no necesitaría ni tomar un coche.
no necesitaría ni tomar un coche.
Llegaría por la madrugada para volverme a ir
me iría de fiesta y regresaría a dormir.
me iría de fiesta y regresaría a dormir.
Me pondría mi mejor traje desnudo y te invitaría a mi casa
sin prejuicios,
ni carcasa.
sin prejuicios,
ni carcasa.
Tendría hijos por deseo y no por tradición
parir sería un lujo y no obligación.
No sería golpeada por creer en el amor
y mis opiniones estarían a la altura de las de cualquier varón.
y mis opiniones estarían a la altura de las de cualquier varón.
El único “no” que tendría que reiterar, es a mi perro por tener que retar
y el único “si” dado por sentado sería en el altar y no un descampado.
Haría una carrera para ser profesional
y tendría el sueldo que correspondería ganar.
y tendría el sueldo que correspondería ganar.
Llegaría a jefa por saber progresar
y no por el cuerpo que soles lisonjear.
y no por el cuerpo que soles lisonjear.
Podría ser simpática sin ser mal interpretada,
dando la impresión de que quiero ser follada.
dando la impresión de que quiero ser follada.
En un mundo Justo debería crecer
y no tener miedo a desaparecer.
y no tener miedo a desaparecer.
Mis pensamientos de los tuyos podrían diferir
y no me acusarían de que me está por venir.
Porque esto es el presente, es la realidad,
a ninguna mujer libre pueden asesinar.
y no me acusarían de que me está por venir.
Porque esto es el presente, es la realidad,
a ninguna mujer libre pueden asesinar.
Sería exitosa, sería mujer
en el mundo del macho que quiere coger
Sería invencible,
sería poder
porque una mujer libre
haría
el mundo
arder.
Ningún pez
Aprendí que mostrarme vulnerable esta bien,
Que callar mis emociones no lo llevo en el gen.
Censurar mis afectos alimenta el enfado,
dejé de ser cobarde y me subí al estrado.
Censurar mis afectos alimenta el enfado,
dejé de ser cobarde y me subí al estrado.
Que no hay nada mas destructivo que la indiferencia,
y a veces tanta rabia, me cambia la apariencia.
Que, algunos, se liberan hablando.
Y muchos otros, lo hacen llorando.
Yo elijo hacerlo en silencio y con una hoja en blanco.
Escribí mis máximos temores, hasta mis más grandes sueños.
Dejé de alquilar historias para convertirme en dueña.
Narro mis pensamientos mas revueltos, hasta que no haya renglón.
No le busqué el sentido, le entregué el corazón.
No le busqué el sentido, le entregué el corazón.
Saber que me limpio por dentro tan solo tipeando y
me hago escuchar aunque sea silbando.
me hago escuchar aunque sea silbando.
Porque al fin y al cabo, lo que acumulaba era basura,
elegía quedarme callada y no acabar la dictadura.
Porque ningún pez sobrevive en agua estancada,
necesitan aire y agua salada.
necesitan aire y agua salada.
porque a veces solo bastan un par de palabras,
que te devuelvan a la vida, que te curen las yagas.
miércoles, 15 de mayo de 2019
Mi tinta.
Mi tinta es negra, como el petroleo.
De ella empezaron los versos y terminaron en poesía.
Tu nombre y apellido son la nafta que impulsa el motor de mi pluma,
y hace que baile en las hojas, dejando huella el trazo.
Pero como todo buen recurso, se agota.
Por eso,
me jure a mi misma,
que si eso llegara a pasar,
excavaría en lo más profundo de los desiertos, para encontrar
Una gota de esa esencia,
una pisca equivalente
a esa inspiración que esta en reserva
y que plasma mis mas auténticos sentidos,
como nunca antes había podido.
De ella empezaron los versos y terminaron en poesía.
Tu nombre y apellido son la nafta que impulsa el motor de mi pluma,
y hace que baile en las hojas, dejando huella el trazo.
Pero como todo buen recurso, se agota.
Por eso,
me jure a mi misma,
que si eso llegara a pasar,
excavaría en lo más profundo de los desiertos, para encontrar
Una gota de esa esencia,
una pisca equivalente
a esa inspiración que esta en reserva
y que plasma mis mas auténticos sentidos,
como nunca antes había podido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Dialogo profesional
-Sabes qué Marie, a veces me preocupa entender a fondo los problemas de los pacientes psiquiátricos, maníacos, bipolares, trastornados o dep...